

Aquel libro, del que se han vendido más de 60 millones de ejemplares en todo el mundo y del que se venden 250.000 Aún Cada año, Estaba Dirigido a los adultos pero su protagonista INMEDIATAMENTE se convirtió en el antihéroe por excelencia de toda una generación, la de los adolescentes crecidos en plena Guerra Fría, que Vieron féroces En sus críticas contra el mundo y la moral de los años cincuenta el reflejo de Sus Propias inquietudes y angustias. El Enfrentamiento entre el mundo de los Jóvenes y el de los adultos También reflejaba el deseo universal de no crecer, otra cara de uno de los muchos sueños americanos y que de alguna Manera, se repite generación tras generación-de ahí su éxito universal. La novela, en la que Holden Caufield rememora en primera persona desde un hospital psiquiátrico Los días posteriores A su expulsión del colegio, se convirtió en novela de culto, algo Que Fue llevado al extremo por uno de sus máximos seguidores, Mark David Chapman, el Qué hombre Asesino a John Lennon en 1980. Chapman Llego a citar el libro del escritor como el lugar en el que encontrar la explicación un aquel acto.
Quizá parte de la fascinación que despierta El guardián... También se deba al halo de misterio que ha Rodeado A su autor. Una de las pocas imágenes que de él se conservan lo muestran en actitud amenazante contra el fotógrafo. Huyo de los focos y del ruido mediático. Sólo concedió una entrevista, en 1974, un The New York Times y por vía telefónica, el defensor para su vida privada.
«Hay una paz maravillosa en no publicar. Es pacífico. Tranquilo. Publicar es una terrible invasión de mi vida privada. Me gusta escribir. Escribrir Amo. Pero sólo escribo para mi mismo y para mi propio placer », dijo Salinger en Aquella entrevista única.
Un niño problemático
Al igual que Holden, Salinger También Fue un niño problemático Que Fue expulsado de diferentes escuelas. Nacido en Nueva York en 1919, Comenzó a escribir en su adolescencia, una Luz de una linterna bajo las sábanas y Durante los cuatro años que Sirviö en el Ejército Durante la II Guerra Mundial, siempre llevo consigo una máquina de escribir. Pronto Fue Comenzó a buscar colaboraciones en revistas y DIVERSAS The New Yorker (su revista de referencia, que hoy publica en versión digital de todas sus colaboraciones) la que identifico su talento y con la que firmo un contrato de casi exclusividad. Fue ahí donde pudieron Leerse Los primeros fragmentos de El guardián entre el centeno, Holden Caulfield Aunque había visto la luz años antes en una historia TITULADA Último día de la Furlough Última, Publicada en 1944.
En la cima de su fama Salinger decidió apartarse del mundo. Se mudo uno de Cornualles e Hizo de su casa una suerte de fortaleza inexpugnable. Encontrarle casi se convirtió en deporte nacional entre la prensa, que se ha pasado especulando sobre él y su extraña vida desde entonces. Todavía Tres obras suyas verían la luz: Franny y Zooey (Franny y Zooey), En 1961, Elevar la viga del tejado, Carpinteros y Seymour: una introducción, En 1963 (Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: Una introducción) y, su última pieza publicada, Hapworth 16, 1924, Un cuento corto que lleno las páginas de The New Yorker, En junio de 1965.
Contra las ediciones ilegales y contra lo que él consideraba invasiones A su intimidad, Salinger y sus abogados lanzaron Numerosas querellas. La última, en julio de 2009, que prohibe la publicación del libro de un autor sueco Cuyo protagonista es un Holden Caulfield septuagenario.
En 2000 su hija, Margaret, Publicó unas memorias tituladas Dream Catcher (El Guardián de los sueños), Que permitio A sus incondicionales Descubrir algo más de la vida privada de Salinger: allí se retrata un un hombre que vivia en semirreclusión, CONSAGRADO A su obra y tiránico con sus familiares. Entregado primero al budismo, luego a la Cienciología Y después uno la Ciencia Cristiana: un enfermo que bebía su propia orina y Estaba obsesionado con la religión. , Margaret INCLUSO llega a decir que abuso de su segunda mujer, Claire Douglas, que la mantuvo como una «» prisionera virtual.
Bibliografía de J.D Salinger
-- El guardián entre el centeno (El guardián entre el centeno) (1951)
-- Nueve cuentos (Nueve historias) (1953)
-- Franny y Zooey (Franny y Zooey) (1961)
-- Elevar la viga del tejado, carpinteros, y Seymour: una introducción (1963) (Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: Una introducción)
Cronología de la vida de Salinger
1) Nace en Nueva York, en 1911. De buena familia, el joven pasa por una Academia Militar y completa sus estudios en Europa, en Viena, Londres, París y Varsovia.
2) 1948: Su primer gran éxito, Día perfecto para el pez plátano, Aparece en New Yorker, La revista donde había conseguido publicar Algunos relatos.
3) Su obra maestra llegaría en 1951, El guardián entre el centeno. La novela Se convierte en un clásico.
4) El autor decidir Conceder una entrevista. Será la única que conceda en su vida. El privilegio Fue para The New York Times. En una conversación por teléfono, aprovecha el escritor-Una vez más-para recordar que no tolerará ediciones no autorizadas de sus cuentos.
El cumple 5) autor los 90 años en 2009.A los Pocos meses, una novela provoca su cólera. Se Trata de 60 años después: Llegando A través del Centeno, una supuesta secuela de El guardiánSalinger ... querella y se gana el juicio.
6) muere Salinger en 2010, los 91 años. No hay nada Aparece desde 1965 que lleve su firma. Su última obra publicada es una carta que Seymour Glass, su personaje recurrente, dirige A sus padres desde un campamento de verano.
