

Buen día, por este medio aprovechamos para agradecerle su invaluable apoyo brindado a la Asociación Civil Tres Siglos Tres Fiestas, que en este 2010 ha iniciado el programa de Obras Emblemáticas que pretenden dejar un legado de infraestructura urbanística a las nuevas generaciones del estado, a fin de enaltecer la identidad chihuahuense, heredera de gestas heroicas y de personajes convertidos hoy en modelos de conducta, ejemplos a seguir y fuentes de inspiración para la sociedad y la nación, tanto con motivo de la Revolución Mexicana como de la Independencia Nacional.
Las obras emblemáticas que se generen en el estado buscan rescatar lo mejor de nuestro pasado y patrimonio histórico, avivar el desarrollo turístico y económico, promover la urbanización, la convivencia familiar, integrar e interesar a la sociedad civil entorno a estos acontecimientos, entre otros beneficios. La forma de operar y darle continuidad será a través de patronatos, fideicomisos, asociaciones civiles y comités técnicos.
Agradecemos enormemente la atención que se dispuso para la colocación de la primera piedra del Foro Tricentenario en ciudad Ojinaga, y lo invitamos a que nuevamente nos acompañe y sea parte de la historia que hoy se escribe:
Museo Regional Casa Camargo: Acondicionamiento de un inmueble antiguo para la ccreación de un espacio educativo y cultural de relevancia, que actualmente no existe en la ciudad de Camargo, contando con Sala de historia de Camargo, Sala de historia de la Revolución, Sala de Personajes Ilustres de Camargo como Lucha Villa, Sebastian y David Alfaro Siqueiros, entre otros, Sala multimedia regional, Área para talleres de creatividad, Aula de usos múltiples, Cafetería-biblioteca, entre otros.
Viernes 19 de marzo:
Salida de las oficinas Tres Siglos Tres Fiestas a las 9:30 a.m. (box lunch).
Llegada a Camargo a las 11:45 a.m.
Colocación de primera piedra a las 12:00 del día.
Comida con medios de comunicación y autoridades, a la 1:00 p.m.
Regreso a Chihuahua las 2:00 p.m.
Llegada a Chihuahua a las 4:00 p.m.
Plaza Bicentenario y Cuartel Cuna de la División del Norte: Este lugar fue utilizado por las fuerzas revolucionarias, fue Cuna de la División del Norte y aquí es donde se presume fue el intento de asesinato del General Francisco Villa en 1912, por órdenes del General Huerta. También en este lugar se reunieron el 20 de septiembre de 1913 las brigadas revolucionarias, nombrándose ahí como Jefe de la División del Norte a Francisco Villa. En este 2010 se convertirá en un extraordinario centro cultural y áreas verdes.
Lunes 22 de marzo:
Salida de las oficinas Tres Siglos Tres Fiestas a las 9:00 a.m. (box lunch).
Llegada a Jiménez las 12:00 del día.
Colocación de primera piedra a las 12:00 del día.
Comida (Platillos del Bicentenario) a la 1:00 p.m.
Regreso a Chihuahua las 2:00 p.m.
Llegada a Chihuahua a las 5:00 p.m.
Deseando contar con su confirmación y puntual asistencia, nos reiteramos a sus órdenes, enviándole un cordial saludo.
E V E N T O S G E N E R A L E S
Conferencia del Centenario y Bicentenario
1810 Un año crucial
Datos: Martes 16 de marzo a las 7:00 p.m. en el Museo Sebastián.
Alfredo Ávila es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre otras distinciones obtuvo el Premio Maus, el Premio Francisco Xavier Clavijero del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Medalla Alfonso Caso por sus estudios de posgrado, en dos ocasiones, el premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. Ha impartido clases en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Acatlán, en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde es profesor de la asignatura “Revoluciones hispánicas” en la licenciatura en Historia y del seminario “Análisis de la cultura política” en el posgrado de Historia. Es investigador titular del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, en donde también se desempeña como secretario académico. Especialista en historia de la cultura política y del pensamiento en el primer tercio del siglo XIX mexicano, ha publicado cuatro libros y varios artículos y colaboraciones en revistas y obras colectivas especializadas.
Miércoles 17 de marzo a las 6:00 p.m. en el Restaurante Las Pailas
Primer Convivio para periodistas, con motivo del programa Platillos del Bicentenario
Miércoles 17 de marzo a las 8:00 p.m. en el Museo Casa de Juárez
Inicio del 2do Seminario de Historia Tres Siglos Tres Fiestas: Chihuahua hoy, ayer y mañana
Conferencia “Benito Juárez y la Masonería”, impartida por el Dr. Lorenzo Antonio Durán Meléndez
Viernes 19 de marzo a las 12:00 del día
Colocación de Primera Piedra Obra Emblemática Museo Regional Casa Camargo
SALIDA DE LAS OFICINAS DE TRES SIGLOS TRES FIESTAS EN CHIHUAHUA, A LAS 9:30 A.M.
Sábado 20 de marzo en la Casa de la Cultura de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua
Conferencia: El Magonismo en Chihuahua… Segundo tema del Seminario de Historia Chihuahua a 100 años de la Revolución Mexicana
Lunes 22 de marzo a las 12:00 del día.
Colocación Primera Piedra Obra Emblemática Plaza Bicentenario y Cuartel Cuna de la División del Norte
SALIDA DE LAS OFICINAS DE TRES SIGLOS TRES FIESTAS EN CHIHUAHUA, A LAS 9:00 A.M.
23 de marzo a las 4:00 p.m. en la Casa de la Cultura en Parral,
24 de marzo a las 6:00 p.m. en el Teatro de Cámara de la ciudad de Chihuahua,
26 de marzo a las 8:00 p.m. en el Centro Cultural Isidro Favela del Distrito Federal.
Performance Mujeres que engrandecen Chihuahua
Sinopsis: El performance se basa en el libro “Mujeres que engrandecen chihuahua” de Alma Montemayor, editado el año pasado con motivo del 300 aniversario de la capital chihuahuense.
La ejecución artística consiste en destacar la imagen de la mujer, en el marco de las conmemoraciones del 2010.
Los elementos principales en que se basará la actriz Marissa Chávez serán el lenguaje corporal, la música, las imágenes proyectadas y la palabra.
El evento está dirigido a adolescentes y adultos y para mayor información comunicarse al Instituto Chihuahuense de la Mujer.
26 de marzo en Nuevo Casas Grandes
Talleres Infantiles Tres Siglos Tres Fiestas
Esta actividad se lleva a cabo a través de la empresa “Profesor Chiflado”, considerada la número uno en Europa, en cuestión de educación y entretenimiento infantil, por ofrecer de una manera muy atractiva, la posibilidad de acercar a los niños al mundo de la ciencia, los valores y la historia, adaptando los temas al conocimiento de nuestra cultura e identidad chihuahuense, con motivo del bicentenario del inicio de la independencia y centenario de la revolución mexicana. Ya se presentaron en Parral, Camargo, Cuauhtémoc, Guachochi, Jiménez, Delicias, ciudad Guerrero, Creel y Madera
C O N V O C A T O R I A S
Ensayo Nellie Campobello.
Video: Chihuahua en la Historia y la revolución.
Concurso Gastronómico.
5º Concurso de Dibujo “Color en tu museo”.
P E R M A N E N T E
Escucha el programa Tres Siglos Tres Fiestas en Radio Universidad, todos los sábados a las 12:30 del día, por el 105.3 FM o a través de http://ru.uach.mx/. El programa es producido y conducido por el Licenciado Leo Zavala Ramírez, quien mantiene como parte central una entrevista con un especialista, tratando temas históricos y su relación con la situación actual. Además se incluye la colaboración cultural del Maestro Hildeberto Villegas, la divulgación de efemérides semanales y la agenda de la Asociación Estatal Tres Siglos Tres Fiestas.
G R A C I A S
Lic. Violeta Rivera
Coord. Comunicación Social
Tres Siglos Tres Fiestas A.C.
Calle Trasviña y Retes 3701 C
Col. San Felipe, Chihuahua, Chih.
(614) 4 13 53 00 y 414 3232
"Año 2010, Centenario de la Revolución Mexicana”
“Bicentenario del Inicio de la Independencia de México”
"Estado de Chihuahua, Cien Años de ser la Cuna de la Revolución Mexicana"