18 de enero de 2012

Taller Literario “Pablo Ochoa” / el Decano en la Cultura de Chihuahua, el Arq. Mario Arras, invita


Miércoles 18 de Enero de 2012
COMUNICADO DE PRENSA

Se reanuda Taller Literario “Pablo Ochoa”.

• Un Decano en la Cultura de Chihuahua, el Arq. Mario Arras, invita a participar en su Taller Literario fundado en 1983.

Habiendo recibido el reconocimiento del H. Congreso del Estado de Chihuahua por su t rayectoria en el desarrollo artístico y cultural de nuestro estado, al haber sido condecorado con la Medalla al Mérito Cultural “Víctor Hugo Rascón Banda 2011, el Arquitecto Mario Arras Rodríguez invita a la comunidad a asistir y participar en el Taller Literario “Pablo Ochoa”, que se desarrollará del miércoles 25 de enero al 25 de julio.

Con inscripciones abiertas, el Taller Literario sesiona los días miércoles en horario de 19:00 a 21:30 horas, en su domicilio ubicado en la calle 26 #1715–A, colonia Fuentes del Santuario; con un costo de recuperación de $650.00 pesos por el semestre. El Taller “Pablo Ochoa” fue fundado en 1983 por el el Arq. Mario Arras, quien busca desarrollar las habilidades literarias de los participantes en los géneros como son poesía, cuento, ensayo y novela.

Esta es una invitación de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de la Cultura; Chihuahua Vive en la Cultura literaria.

DESTACADA TRAYECTORIA DE DON MARIO ARRAS

Nacido en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el Arquitecto Mario Arras se ha caracterizado por su amplio trabajo literario, especializándose en poesía, ensayo y novela, además de ser curador y museógrafo; recibió el reconocimiento de “Creador Emérito” dentro del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes "David Alfaro Siqueiros" 2000; además de la Medalla al Mérito Cultural “Víctor Hugo Rascón Banda 2011 que otorga el H. Congreso del Estado de Chihuahua. Actualmente pertenece al Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía en Chihuahua (habiendo sido presidente de los períodos: 1977-78; 1983-86, 1987-88, 1994-99; también ha sido miembro del Colegio de Arquitectos de Chihuahua y de la asociación Fomento Cultural de Chihuahua.

Dentro de su currícula literaria ha publicado diversos poemarios, como son:

1. “Líneas de sombras”, Imprenta Aguirre, 1a edición Monterrey, N.L., 1954.
2. “Asido al viento”, Editorial Sierra Madre, Monterrey, 1960.
3. “Asido al viento”, Monterrey, 1966.
4. “Canciones de viento”, Editorial Sierra Madre, Monterrey, 1968.
5. “La misma voz”, Editorial Sierra Madre, Monterrey, 1978.
6. “Paquimé, La Cultura de Casas Grandes”, Arte , México, 1981.
7. “Los pequeños mundos... y otros sueños”, Edit. Univ. Aut. del Edo de México, Toluca, 1983.
8. “Salterio de las horas muertas”, Zacatecas, Praxis, Dosfilos, 1988.
9. “Paquimé: Décimas y sonetos”, Colección Flor de arena, UACH, 1995.
10. En novela su obra es: “La señal de Caín”, Edit. Azar, Colección Flor de arena, UACH, 1997.


INFORMES: Instituto Chihuahuense de la Cultura
Directo Tels. (614) 416-33-40 o en Ichicult 214-48-56
Visite nuestra página Web: www.chihuahua.gob.mx/ichicult